Programas específicos de nuestro centro de día
Programas de trabajo Específicos desarrollados en nuestro centro
Nuestros programas tienen como objetivo mejorar y/o mantener la autonomía física-funcional y cognitiva de las personas mayores para que puedan envejecer con la mayor calidad de vida y así alargar lo máximo posible la estancia en sus domicilios.
Programa específico contra el Alzheimer
Realizando un trabajo multifuncional, donde nuestros profesionales de cada área (Terapia Ocupacional, Psicóloga, Fisioterapeuta, Trabajador Social y personal sanitario) se encargan de desarrollar una serie de valoraciones, protocolos de actuación y trabajo individualizado y adaptado encaminado a realizar un tratamiento individual sobre el usuario de Unidad de Estancia Diurna Las Águilas para Personas Mayores.
- Fortalecer los músculos de las piernas y la columna
- Mejorar los reflejos y coordinación de movimientos
- Además mejorar la sinergia motora de las reacciones posturales
- También aumentar la velocidad y seguridad al andar
- Mejorar el equilibrio, eso hace que se produzcan menos caídas y por lo tanto que haya una menor probabilidad de fracturas.
- Además trabajamos para mejorar función respiratoria, circulatoria y cardíaca
- Incrementar la flexibilidad
- Mantener el peso corporal
- Mejorar sus funciones cognitivas
- Mejorar la movilidad articular
- Disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares
Programas para Ictus
El programa de ictus tiene como finalidad la prevención del estado de salud a los usuarios con riesgo de Ictus y la rehabilitación de personas que han sufrido dicha patología. Para ello nuestros profesionales trabajarán dichas áreas:
En primer lugar trabajaremos la rehabilitación y recuperación de la movilidad. El objetivo de la terapia física es lograr que el paciente reeduque las actividades motoras, como caminar, sentarse, ponerse de pie, acostarse y el proceso de cambiar de un tipo de movimiento a otro; así como minimizar las repercusiones personales, familiares y sociales del ictus
Estimulación cognitiva – Con nuestras actividades de terapia ocupacional, el objetivo es la rehabilitación y mantenimiento de las capacidades del usuario global e individualmente, trabajando aspectos físicos, sociales y cognitivos para conseguir una mayor independencia, mejorar su salud personal y la calidad de vida del usuario y de su entorno familiar.
Programas para Parkinson
Para desarrollar el programa de Parkinson se realizarán acciones que complementen el tratamiento farmacológico. Para ello trabajaremos lo siguientes puntos:
- Reducir y controlar la dificultad o imposibilidad para el movimiento. (Bradicinesia y acinesia)
- Además trabajamos para reducir la rigidez muscular, la resistencia incrementada y sostenida
- Del mismo modo realizamos un trabajo diario para mantener e incrementar en lo posible el grado de movimiento articular
- Prevenir las contracturas y corregir fallos posturales
- Prevenir el desuso, atrofia y debilidad musculares
- Promover y mejorar la función motora y movilidad
- Mejorar el modelo de marcha
- Mejorar el habla, ej. respiratorios, modelo respiratorio, expansión torácica y la movilidad.
- Mantener o incrementar la independencia funcional en actividades de la vida diaria
- Asistir en el ajuste psicológico y la incapacidad crónica del paciente.
- Debemos tener en cuenta que los ejercicios no van a curar la enfermedad, sino que más bien van a lograr retrasar la evolución de los síntomas y por lo tanto van a lograr mejorar la calidad de vida y en consecuencia van a mantener el máximo de independencia posible.
Terapia Ocupacional con terapias personalizadas (motricidad fina y gruesa, mejorar la fluidez y la velocidad del movimiento. Ejercicios para la precisión de los movimientos finos de la mano y ejercicios bilaterales con reconocimiento de secuencias de movimientos.)
Programas para Diabetes
En el programa para diabetes realizaremos actuaciones encaminadas a la detección precoz y el tratamiento a través de:
Solicitud de información
